TRATAMIENTO TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN SEVILLA

En nuestro centro de tratamientos para trastornos de conducta en Sevilla L-Mental, te ayudamos a recuperar el control de tus emociones, impulsos construyendo tu identidad sin violencia y a mejorar tu comportamiento. Con el tratamiento ambulatorio individualizado te acompañamos y guiamos a recuperarte con el apoyo de un equipo de profesionales especializados, entre los que hay psicólogos, terapeutas y médicos.

¿Qué es y por qué se produce el trastorno de la conducta?

causas trastornos conducta

El trastorno de la conducta es un problema conductual y de las emociones que se caracteriza por el incumplimiento de las normas y reglas sociales y la falta de respeto a los derechos básicos de otras personas.

En nuestra clínica ambulatoria para superar los trastornos de conducta te ayudamos con terapia y un tratamiento multidisciplinar

La persona con trastornos de conducta suele ser irrespetuosa con otras personas y con las normas. Es habitual el comportamiento desafiante, impulsivo e incluso la violencia física y verbal.

En algunos casos comienza en la infancia. En otros tienen lugar tras un desencadenante, que puede ser de tipo afectivo, por el consumo de drogas, por un conflicto emocional u otros.

Al ahondar sobre las causas del trastorno de la conducta en pacientes encontramos casos muy diferentes. Las adicciones de los progenitores, el maltrato infantil, los conflictos familiares y los trastornos genéticos suelen estar detrás de muchos casos.

Es habitual que los trastornos de la conducta se manifiestan en la adolescencia. Pero no siempre es así, hay niños que ya los manifiestan y casos menos comunes en que comienzan con la vida adulta.

Centro de terapia para trastornos de la conducta en Sevilla

centro tratamiento trastornos conducta sevilla

En L-Mental te ofrecemos ayuda para corregir los trastornos de conducta con tratamiento ambulatorio. 

Esto significa que no debes ingresar en un centro, pero sí acatar unas normas y recibir la ayuda de especialistas según lo requiera tu caso. Puede ser mediante terapia psicológica, terapia ocupacional, terapia familiar…

Vivir en tu casa y acudir a tratamiento en un centro para trastornos de la conducta hace que mantengas el foco en tu problemática real y te enfrentes de verdad a la situación

Los terapeutas pueden proporcionarte la ayuda que necesitas según la realidad que vives y no sobre tu comportamiento en un entorno circunstancial que no se parece en nada a tu vida cotidiana. Entienden mejor tus necesidades y te proporcionan una ayuda más efectiva.

Acudir al centro requiere tu compromiso constante. Te ayuda a superar el problema y mostrar una actitud más abierta al tratamiento y el cambio.

Tipos de trastornos del comportamiento que tratamos en L-Mental

Hay distintos tipos de trastornos de la conducta y no siempre tienen un mismo origen. Los síntomas y el tratamiento son muy diferentes.

Los tipos de trastornos del comportamiento que más encontramos en nuestro centro de terapia son:

tipos trastornos comportamiento

Quien lo padece se suele mostrar activo, inquieto, deambula, es impulsivo, habla mucho y no se controla. Suele ser incapaz de concentrarse, se distrae con facilidad y tiene problemas para realizar actividades pasivas.

La persona que lo sufre tiene cambios de ánimo muy marcados o incluso extremos. Pasa de periodos depresivos a otros de gran excitación y exaltación o de un ánimo excesivamente alegre a otro triste o irritable.

Es un trastorno mental desarrollado tras una vivencia mental aterradora. Provoca pesadillas, miedos irracionales, angustia extrema, problemas para dormir, ansiedad. El paciente a menudo tiene arrebatos y vive sobresaltado.

La persona que lo padece expresa de forma pasiva una agresividad subyacente que demuestra en comportamientos como obstruccionismo y falta de cooperación en las relaciones personales.

La persona con este trastorno de la conducta suele mostrarla en el entorno familiar, pero no siempre en otros entornos. Se muestra, es desafiante, vulnera las normas, es hostil, colérico y agresivo.

Quien lo sufre no controla sus impulsos y muestra arrebatos de agresividad verbal y física que pueden llegar a ser muy violentos y desproporcionados.

¡Cada pequeño paso hacia la curación es un logro importante!

No esperes más, toma el control de tu vida. Llama a nuestro centro de terapias psicológicas ahora mismo.

En L-Mental podemos ayudarte con el tratamiento que necesitas.

Preguntas frecuentes sobre transtornos de conducta

preguntas frecuentes sobre adicciones

La recuperación es un proceso gradual y personal. Sé paciente contigo mismo/a y celebra cada pequeño avance. Estás en el camino hacia una vida plena y saludable.

Los trastornos de conducta impiden llevar una vida normal a quien los sufre. Dependiendo del tipo de trastorno la familia padece distintos problemas, aunque en todos suelen ser comunes la falta de comunicación, el agotamiento emocional y los conflictos.

En los casos en los que el paciente con trastornos del comportamiento se muestra violento el riesgo de problemas legales es muy elevado. La falta de control y la violencia pueden provocar situaciones que se le vayan de las manos y acabar en la cárcel por ello.

Cuando no se corrigen en la adolescencia o primera juventud pueden derivar en trastornos de la personalidad en la vida adulta. 

Para las personas con estos trastornos es complicado tener una vida social, familiar, laboral o estudiantil normal. Las relaciones se resienten y se pueden llegar a ver aislados.

¿Padeces un trastorno de conducta o buscas ayuda para una persona cercana con este problema? La terapia con un psicólogo especialista en trastornos de la conducta es clave para un cambio real que evite trastornos de la personalidad posteriores.

Con la ayuda, seguimiento y guía de un psicólogo aprenderás a entender y transformar tu vida. Obtendrás recursos y herramientas para gestionar tus emociones y modificar tu conducta. 

En L-Mental aplicamos terapia psicológica combinada con el tratamiento multidisciplinar del trastorno conductual. Con este abordaje integral el proceso es más ágil y efectivo y el paciente logra más recursos para mantener el cambio positivo logrado a lo largo del tiempo.

Médicos, psiquiatras y terapeutas ocupacionales, entre otros profesionales especializados en los trastornos de la conducta, pueden ayudarte en este proceso, según tus necesidades.

  • Reducción de los conflictos familiares, recuperación o construcción de un espacio de armonía familiar. 
  • Restablecimiento del orden y la jerarquía dentro de la familia en una reconstrucción positiva y sin rencores ni venganzas.
  • Vida familiar más tranquila sin miedo a los impulsos con una mejor gestión de las emociones por parte de toda la familia.
¡Solicita ayuda!
Cada día es una nueva oportunidad para comenzar de nuevo.